¿No sientes seguridad en ti misma? ¿Evitas expresar tus opiniones por temor a ser rechazada? ¿No te esfuerzas por conseguir lo que quieres? Todos estos son señales de baja autoestima. La baja autoestima es la percepción negativa de uno mismo y te puede limitar muchísimo en tu vida diaria y en tu desarrollo personal y profesional. La falta de confianza en ti misma puede acarrear otras alteraciones, como ansiedad, depresión, problemas de conducta, estrés, adicciones, etc. Si te has sentido así en varias ocasiones quizá el resto de tus problemas provengan de tener una baja autoestima. Con realizar algunos ejercicios que te ayudarán a comenzar a valorarte lograrás aumentar tu autoestima y sentirte más feliz.
1. Deja de reprobarte
Debemos aceptar las cosas que no hacemos tan bien y aprender de ello. Y, por supuesto, no restarle importancia a las cosas que sabemos hacer bien y valorarlas. Vamos a observar y a ser conscientes de lo bueno que tenemos, de lo bueno que somos, de lo bueno que hacemos.
2. Piensa positivo
Es muy sencillo, tan solo cambia el “no puedo” por “voy a intentarlo” el “tal vez me vaya mal” por “me va a ir bien”. Es una buena manera de salir de dinámicas negativas.
3. Proponte metas realistas
Al ponerte metas realistas y que puedas cumplir te hará sentir bien, pues verás que logras lo que te propones. Poco a poco puedes aumentar y verás cómo, paso a paso, consigues cualquier cosa. También es posible fracasar, pero lo tienes que ver como un aprendizaje.
4. Deja de compararte
Cada persona es un mundo y tú eres el dueño del tuyo. Céntrate en ti, en tu vida. Al envidiar e idealizar la vida de los demás lo único que conseguiremos es sentirnos insatisfechos. Valora lo que tienes y lo que eres y saca el mayor provecho de ello.
5. Acéptate y perdónate
Escribe una carta en la que describas todo aquello que no te gusta de ti y todo aquello de lo que te sientes culpable. Léela con atención y ve qué puedes mejorar. Despídete de esa carta y pártela en mil pedazos o quémala. A partir de ese momento empieza de cero, con todo lo que has aprendido, pero dejando atrás la culpabilidad. Hacer borrón y cuenta nueva y deshacerte de ese peso, depende de ti.
6. Haz críticas constructivas acerca de ti misma
Que todo lo que te digas sirva para mejorar, no para estancarse y culpabilizarte. De igual manera, aprende a tomar las críticas de los demás de modo que no te afecten.
7. Trátate bonito
Eres lo mejor que te ha pasado, así que demuéstratelo. Tienes derecho a ser feliz, consiéntete y siempre trátate con respeto. Desde la manera en la que piensas de ti misma, hasta la forma en que permites que los demás te traten.
8. Date tiempo
Realiza actividades que te hagan feliz. Es la mejor manera de encontrarse con uno mismo y desarrollar nuestras habilidades.
9. Supera tus lastres
Si tienes un trabajo que no te gusta, relaciones tóxicas, hábitos que te hacen mal o no te gustan, haz algo al respecto. ¡No pongas excusas! Siempre hay algo que se puede hacer para cambiarlas, arrastrar ese paso no le hace nada bien a tu autoestima.
10. Antes de acostarte…
Cada noche, antes de acostarte piensa en las cosas buenas que te ha traído el día, los retos superados, los errores que has cometido y cómo puedes mejorar. También piensa, al menos, en 10 cosas buenas que te hayan ocurrido o que hayas hecho bien en el día. Poco a poco verás que esta nueva perspectiva incrementa tu optimismo, te sientes mejor y capaz de enfrentar cualquier reto y alcanzar las metas que te propongas.