Las cicatrices son marcas causadas por heridas, quemaduras, acné y enfermedades que alteran la apariencia de la piel.
Existen varios remedios que pueden ayudarte a disminuir las cicatrices
Cuando sale una cicatriz la piel se ve de color rojo o rosado en donde está la lesión.
Vitamina E
La vitamina E ayuda a regenerar la piel, por lo que es una excelente opción para contrarrestar las cicatrices. Para lograr los resultados deseados vacía el contenido de una cápsula de vitamina y unta el líquido en el área dañada una vez al día.
Aloe vera
El gel de la penca puede aplicarse de manera directa en las cicatrices lo cual ayuda a desvanecerlas. Para lograr resultados y mejorar la apariencia de la piel debe aplicarse de manera constante, a diario si es posible.
Miel con azúcar
La miel es un excelente aliado para restaurar la piel en general por todas las propiedades que contiene. Realiza un exfoliante con una cucharada de miel y una pizca de azúcar. Mezcla y coloca la pasta en las áreas con cicatrices. Deja que repose por 10 minutos y enjuaga con agua tibia.
Pepino
Contiene betacaroteno, vitamina C y es antioxidante, por lo que ayuda a mejorar el aspecto de la piel. Corta un pepino en rodajas y aplica las rodajas necesarias en el área afectada. Luego de media hora retira y enjuaga con suficiente agua.
Aceite esencial de rosa mosqueta
Contiene ácidos grasos como omega 3 y omega 6, también linoleico, antioxidantes y vitaminas A, C y E. Gracias a todos esos componentes es un gran aliado en el tratamiento de las cicatrices. Mezcla 15 gotas de aceite esencial de rosa de mosqueta, 15 gotas de aceite de salvia y 1 cucharada de aceite de almendra. Todo esto viértelo en un frasco de vidrio y ponlo a calentar a baño María. Aplícalo por las noches con ayuda de un algodón en las zonas lastimadas. Al día siguiente retira los residuos de la mezcla con agua tibia y luego báñate como acostumbras.
Bicarbonato de sodio
Es un exfoliante natural que elimina las células muertas y te ayudará a limpiar el área dañada por la cicatriz. Mezcla una cucharada de bicarbonato con otra de agua y forma una pasta. Aplica esa mezcla en la zona afectada con un suave masaje. Después de 15 minutos enjuaga con agua tibia.
Manzanilla
Tiene efectos sedantes que ayudan a calmar las molestias en la piel. Agrega dos puñados de flor de manzanilla en medio litro de agua hervida. Deja que repose unos minutos y luego realiza compresas con esa agua. Aplica en frío en la zona del cuerpo afectada.
Recomendaciones generales para desvanecer las cicatrices
- Debes evitar exponerte al sol de manera directa o por tiempo prolongado.
- Cura de la manera correcta las heridas y no quites las costras por mucha ansiedad que sientas. Solas se caerán a su debido tiempo, de lo contrario la herida no sanará correctamente y es posible que quede una cicatriz más visible.
¿Qué cuidados realizas tú cuando tienes cicatrices?